Hace poco me topé con una experiencia muy particular: hice un comentario en Twitter sobre la poca, o casi NULA, participación que hubo de mujeres en un encuentro titulado “Las 20 personalidades más influyentes del Internet”, gestionado por los chicos de R.O.C.K. para darle el apoyo a la solicitud del Sr. Adrian Bye quien hace este tipo de encuentros y colecciona entrevistas.

Pues sorprendentemente el Sr. Bye me respondió en el Twitter y estuvimos compartiendo ideas de 140 caracteres hasta que un día coincidimos en un chat. El me decía que le nombrara mujeres CEO en el ambiente de tecnologías y comunicaciones en RD.
Estuve investigando someramente sobre el tema con la Unidad Técnica de Apoyo a la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y Conocimiento y todas las mujeres que están en este medio ocupan puestos como vicepresidentas o directoras ejecutivas (altos y que cualquiera desearía ocupar), pero no me dieron datos de ninguna en un puesto No. 1.

El caso de este post no es discutir si deben de tener posiciones más altas o no, me imagino que eso llegará y es un tema que dejo abierto para otra entrega. Lo que me molesta es el estigma de que sólo un CEO es el que sabe o influye, cuando sabemos que eso no es así, por mencionar un caso específico como ejemplo: la ley de Comercio Electrónico en RD no la redactó ningún CEO.

El viapibismo en un gremio laboral lo considero discriminante y además excluyente, tomando en cuenta que en estos tiempos la tendencia de los equipos trabajo es a ser más abiertos, participativos y colaborativos. Precisamente de eso se trata la Sociedad de la Información y el éxito de la Web 2.0

Por otro lado, se dice que : “Es mejor ser cabeza de ratón que cola de León”. Muy cierto, sobre todo por la libertad de ser tu propio jefe, pero es imposible decir que el CEO de una pequeña empresa de 2, 3 o 4 empleados es una persona con mucho mayor influencia (refiriéndome a decisiones que afecten a una comunidad x), que un vicepresidente, gerente o encargado departamental de una empresa o institución de mucho mayor relevancia.

Para mi ese viapibismo es pura pendejada y motivo por el cual muchas cosas importantes terminen estancadas.

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.